Mostrar mensagens com a etiqueta proxecto semanal. Mostrar todas as mensagens
Mostrar mensagens com a etiqueta proxecto semanal. Mostrar todas as mensagens

8 de dezembro de 2010

Casita de seta de cartón

No sé si alguna habreis hecho el proyecto dedicado a la seta, en casa nos ha costado ponernos pues ya estamos totalmente "navidezados" (¡toma palabro!). Aún así hemos hecho una casita-seta de hadas

En la casita vive esta hada de las flores y su pequeño unicornio :)


¿Alguien más se animó?

19 de novembro de 2010

Espantapájaros de papel

Con todo el follón de estos días no hemos dedicado demasiado tiempo al proyecto semanal y tampoco lo he puesto a tiempo, espero que me disculpeis.

La semana pasada hicimos estos graciosos espantapájaros de MakingFriends (podeis seguir el enlace para descargarlos, además hay un montón de muñequitos de papel de la más variada temática, por un lado descargais el muñequito -hay muchos diferentes- y por otro ropas).

Para la foto los puse con mis repollitos (¿ves qué ricos Paula?),  repollos y coliflores, no hay nada más en el huertito. Eché semilla de grelo, pero demasiado tarde, así que no tengo ninguna fé en comer grelos de casa.


Pero después han estado en danza por casa hasta que rompieron, claro.


31 de outubro de 2010

Proyecto conjunto: semilla

ESTUDIANDO A LAS SEMILLAS

Esta vez nuestro proyecto no ha sido en torno a ninguna manualidad si no más "académico"
¿Hay alguna manera mejor de explicar el funcionamiento de las semillas que viéndolo en acción? Creo que no, así que en vez de explicar que de esas cositas pequeñitas va a crecer una planta, vamos a ver cómo se hace la magia, porque esto es magia pura, yo todavía no puedo entender el milagro de la vida, ya crezcan plantitas o seres humanos.

Un poquito de alpiste y unos botes de yogurt semitransparentes nos permitirán ver todo el proceso.

Llenamos los botecitos de tierra y echamos las semillas


Antes de regar quisieron echar un poquito de tierra para tapar las semillas (por cierto que ya veis que a los pobres pajaritos les meten "bolitas azules" que ve tú a saber qué marranadas tienen).


Y a los pocos días sorpresa! hay hierbas en los yogures :D

¿No son una monada?

Y como los tarros son transparentes se ve todo lo que sucede "bajo tierra", eso que no vemos habitualmente y que ahora se nos desvela. ¿Veis cómo las plantitas empujan la tierra para salir?

Y el sistema radicular está todo a la vista sin verguenza :D

~~~

También pedimos a un vecino cabezas de girasol para observarlas de cerca y ver "dónde van las pipas". Tenía pensado hacer algo pero finalmente los pajaritos decidieron también "observarlas" de cerca y ya veis cómo las están dejando, eso sí, es una gozada asomarte a la ventana y ver el festín que se dan, el otro día había un pajarito tan concentrado que hasta que no estuve a menos de 1 metro no me vió, aunque tengo que reconocer que el susto fué mutuo porque yo tampoco lo había visto :)


Para el próximo verano nosotros también sembraremos, en casa de mi abuela siempre había algún girasol y recuerdo coger las pipas y comérnoslas crudas, qué ricas nos sabían :)

Es precioso verdad?

Sin duda una gran lección de ciencias este proyecto :)

16 de outubro de 2010

Proyecto conjunto: semilla

Cómo ando! Si no me llegan a preguntar desde Tatiana y Joel  por los proyectos conjuntos se me pasa poner el post, qué cabeciña! Por cierto que también son homeschoolers, si todavía no conoceis su blog podeis ir a dejarle un mensaje recibiéndolos en nuestra pequeña comunidad de loquitas :D

*******

Proyectos conjuntos

NUEVA PALABRA CLAVE: SEMILLA

La palabra clave para esta semana es "semilla", me parecía que debíamos hacer algo un poco otoñal al pillasnor el comienzo del otoño pero no demasiado como para que dificultara participar a las del otro hemisferio (esas suertudas que están entrando en la primavera) y después de escogerla me he dado cuenta que también puede conjugarse con el "Conecta a los niños con la naturaleza" de esta quincena, así podremos participar en los dos proyectos de manera más sencilla (o no, ains).

A ver qué se nos ocurre: ir a la caza y captura de semillas silvestres, germinar semillas, hacer collages con semillas, estudiar la biología de las semillas, comer semillas...

Volveré en 15 días para colgar el post en dónde colocar las participaciones, espero que os animeis.

6 de julho de 2010

Proyecto conjunto: COLECCIÓN

Ando con la cabeza en tantos sitios que se me olvidó venir a poner el post de los participantes, aunque me parece a mi que vosotras también andais ya por otros lares verdad? Es cierto que dije que el de la colada era el último y luego me lancé con el de la colección pero es que como después no sé cuándo ni con cuánta frecuencia podré conectarme, me daba penita :)

En fin, por si se anima alguien más a mostrarnos qué coleccionan sus peques...
A ver si en unos días vuelvo y contesto todos miss pendientes, besitosssssssss

Photobucket


Puedes colocar este botón al final de tu post para mostrar que estás participando en los Proyectos conjuntos. Simplemente copias el código de la caja y lo copias en tu post en el lugar en donde quieras que aparezca.


***
DE VACACIONES
pronto volveremos con más :)
***


1 de julho de 2010

Coleccionando hojas

Esta quincena la palabra clave propuesta para nuestros proyectos conjuntos giraba en torno a lo que coleccionan nuestros peques. Los míos no coleccionan en el sentido estricto del término nada en particular pero sí tienen muchos pitufos que pertenecieron a su mamá y a su tío cuando eran pequeños, muchas figuritas pequeñas variadas, animalitos, en fin, en realidad tienen muchas (demasiadas) cosas.

Podría hacerle unas fotitos pero me parece más interesante enseñaros lo que hizo uno de mis peques hace un par de semanas: Una fantástica colección de hojas!
colecion de follas - leaf collection


Como veis cada una tiene nombre y algunas incluso vienen acompañadas por su edad :D No es una colección basada en la variedad de tipos si no de hojas en sí, cada una con su personalidad propia, su historia detrás, su nombre,...
Photobucket


Dentro las disponía todas ordenaditas, cada una se iba acomodando al lado de sus amigas o de sus familiares
Photobucket


La colección fué aumentando durante varios días hasta que cayó en el olvido y la caja se convirtió en un baul donde guardar otras cosas más interesantes :)
Photobucket

(sí, ya sé, comemos muchos cereales hehehe)

Proyectos conjuntos

23 de junho de 2010

Día de colada

Materiales necesarios: Un día de sol, un gran barreño con agua, jabón, un montón de ropita menuda y ganas de mojarse y reir.

Proyectos conjuntos
Photobucket

El jabón: "Lagarto", por supuesto :)
Photobucket

Primero metermos toda la ropita en el barreño de agua
Photobucket

Le damos vueltas como en la lavadora
colada - laundry

Y frotamos
Photobucket

Enjuagamos
Photobucket

Estrujamos
Photobucket

Tendemos
colada - laundry



Y vuelta a empezar, a remojar
Photobucket

Enjuagar
Photobucket

Tender...
Photobucket
(sí, la camiseta es diseño mío)


La ropa ha quedado... la que era para lavar y la que llevaban puesta, que hubo que tenderla a secar también
Photobucket


Pero lo repetiremos ahora que hace calor y no importa mojarse porque...
Photobucket


Se lo han pasado pipa! :)
Photobucket

abc button

15 de junho de 2010

Proyecto conjunto: COLADA

Photobucket


Puedes colocar este botón al final de tu post para mostrar que estás participando en los Proyectos conjuntos. Simplemente copias el código de la caja y lo copias en tu post en el lugar en donde quieras que aparezca.


***
NUEVA PALABRA CLAVE: COLECCIÓN
muéstranos sus colecciones :)
***

*******
Os recuerdo cómo funciona la aplicación de inlinkz :
En "URL", dejais el link a vuestro proyecto y en dónde pone "name" añadís una pequeña descripción del proyecto. En el siguiente paso ya os pregunta por la imagen que quereis insertar.


1 de junho de 2010

Proyecto conjunto: MARIONETA

Photobucket


Puedes colocar este botón al final de tu post para mostrar que estás participando en los Proyectos conjuntos. Simplemente copias el código de la caja y lo copias en tu post en el lugar en donde quieras que aparezca.


***
NUEVA PALABRA CLAVE: COLADA
y lo dejamos hasta la vuelta del verano :)
***

*******

Os recuerdo cómo funciona la aplicación de inlinkz :
En "URL", dejais el link a vuestro proyecto y en dónde pone "name" añadís una pequeña descripción del proyecto. En el siguiente paso ya os pregunta por la imagen que quereis insertar.



31 de maio de 2010

Marionetas de cartón

Durante estas semanas estuvimos enfrascados en el mundo de las marionetas, primero hicimos unas "rígidas" y después hicimos de otro tipo, con partes móviles. Ya me da verguenza deciros que están hechas con cartón de caja de cereales, así que no pienso decíroslo, ala! (Uish! se me escapó!!)

Primero hicimos las casitas que servirían de "teatrillo" para las marionetas
Photobucket

Cuando se abren las puertas o las ventanas se ve el interior de la casa.
Photobucket

"Holaaaaaaaa"
Photobucket


Después hicimos las marionetas, como veis son dibujos pegados a un cartón largo que les permita asomarse por las ventanas
Photobucket

Aunque un día al volver de trabajar me encontré con este castillo de dos torres y puente levadizo en azul y un montón de marionetas más.
Photobucket

Y el teatrillo entonces se hizo sofá
Photobucket

Días después nos dió por hacer marionetas con partes móviles, dibujaron un montón, hasta un "corazón fugaz". Y estas son dos de las que hicieron:

Gary, el caracol limpiafondos de Bob Esponja
Photobucket

Y otro personaje de dibujos animados, Acu el caballito de mar de "La pequeña carpa":
Photobucket

Me encanta!
monicreque móbil